La ciudad de Madrid se convierte en capital del cine femenino gracias al Festival Internacional Cine por Mujeres que celebra su octava edición del 28 de octubre al 9 de noviembre de 2025. La nueva programación, repartida en 17 sedes del centro de la ciudad, cuenta con una selección de alrededor de 70 largometrajes internacionales y españoles, que abarcan ficción, documental y animación
El festival nació en 2018 para convertirse en una cita anual en el calendario nacional de festivales de cine. Está promovido por mujeres, hombres, entidades y empresas que quieren visibilizar el trabajo cinematográfico de una parte importante de la población, que no siempre consigue llegar hasta el público en igualdad de condiciones y hacer visible el punto de vista de las mujeres en la creación cinematográfica.
La octava edición cuenta con 17 sedes: La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la Biblioteca Nacional de España, Casa de América, Casa Árabe en Madrid, Cinemateca Pedro Zerolo, los Cines Verdi, Cinesa Proyecciones, Cineteca Madrid, DAMA. Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, Escuela de Postgrado de la Universidad Camilo José Cela, Espacio Fundación Telefónica, Fundación Casa de México en España, la Fundación SGAE (Sala Berlanga), el Goethe Institut Madrid, el Instituto Francés, el Museo Thyssen Bornemisza y la Sala Equis.
Cada año, la sección FOCUS está dedicada a un país diferente para mostrar la riqueza y diversidad de la creación cinematográfica femenina. En 2025 el país invitado es Francia. Focus Francia 2025 será un espacio para descubrir las voces femeninas francesas más recientes y potentes, con una selección de películas que se proyectarán en el Instituto Francés y la Academia de Cine.
Como es habitual, no faltarán las actividades profesionales y formativas como encuentros, mesas redondas, clases magistrales y presentaciones, para fomentar el conocimiento y la equidad en todas las etapas de la creación cinematográfica.
Cabe destacar que el 28 de octubre se celebra el inicio del festival con una gala de inauguración que tendrá lugar en Cinesa Proyecciones de la calle Fuencarral, y el 9 de noviembre se podrá asistir a la gala de clausura en Cineteca Madrid.
Gran parte de la programación del festival estará disponible en formato online a través de la plataforma de Filmin, y el canal de televisión 8madrid TV que emitirá un ciclo de películas de su acervo con autoría femenina.
Consultar programación completa